Your Ad here ...



Product ...

Services ...

Other things ...

miércoles, agosto 23, 2006
El Origen de la Chumbeada

Corría el año 1932 y en Tucumán se jugaba el Cuarto Campeonato Argentino de Básquet, en el que participaron, Cap. Federal, Bs. As., Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Mendoza.
En el equipo de Tucumán Jugaban como titulares dos alumnos del Instituto que cursaban 3 año:
Cesar Fort y Horacio Reganeschi, siendo este el capitán de seleccionado.........
En cada partido que jugaba Tucumán e1 Instituto copaba las tribunas del club Independiente, donde se realizaba el torneo en el cual Tucumán finalizo 3ro. Durante el certamen, Capital Federal entonaba unas hurras raras al empezar y terminar cada cortejo en la que decían:

CHUMBALE QUE CHUMBALE
QUE CHAU, CHAU ,CHAU,
BUMBALE QUE BUMBALE
QUE BAU, BAU, BAU,
POR CORDOBA
RA, RA, RA,..

Este hurra fue adoptado por el técnico ese año y la cantaban al finalizar los partidos.
Posteriormente se hicieron agregados y se cambiaron partes hasta quedar como hoy la cantamos...

Christian Ledesma
El Yunque: 50º Aniversario - Año 2000

- Una Chumbeada:


P/d: cuando vean un "NdeB:" eso significa Nota de Berna y es algo que tenga que decir sobre el blog...

NdeB: Dejen comentarios!!! digan que les gusta y que no asi mejoramos el blog

lunes, agosto 14, 2006
Mi Lugar... Mi Mundo


El punto donde me encuentro hoy en día es muy hermoso y muy feo a la vez: “estar en el ultimo año del colegio”. Cumplís con tu meta, egresar del colegio con tu titulo; recorriste ese largo camino, lleno de cosas, momentos lindos y feos, personas, obstáculos, etc.
Pero vas llegando y te das cuenta… de que todo esta terminado… de que todo llego a su fin. La mayoría de las personas te dicen que seguís siendo parte de esto, que vas a volver seguido, etc., pero no es lo mismo; a pesar de la importancia y el prestigio que significa ser egresado de este lugar, por mas que digan que el colegio no es lo mismo de antes, que esta cada vez peor, no se sientan culpables, porque todo esto es por la sociedad actual. No es que decae el instituto y lo demás no, esta decayendo todo, y aun así, este lugar sigue siendo especial y maravilloso.
En esa meta donde te das cuenta de tantas cosas: alegría, tristeza, orgullo, nostalgia, te das vuelta lentamente, observas… y empezas a ver tantas personas (buenas y malas), profesores, preceptores, autoridades, ordenanzas, secretarias, bibliotecarias, padres, cantineras/os, tutores, pupilos, egresados, compañeros, amigos, hermanos. Tantos lugares buenos y malos: los cursos, los pasillos, la cancha, galerías y patios, la cantina, los talleres, la biblioteca, el centro de estudiantes, los baños, escaleras, el salón de actos, la cueva, las oficinas. Tantos recuerdos buenos y malos: el examen de ingreso, “los” bautismo, las clases, los cortos y simples recreos, exámenes, prácticos, láminas, convivencias, los campamentos a las mesadas, bailes, semanas, partidos, asados, fiestas, actos, banderas, pegatinas, caravanas, tomar una simple gaseosa, murales, yunques, las chumbeadas, son algunas de las cosas que nos dio este colegio y aunque no lo crean todavía faltan muchas cosas mas, un poco mas de estas y otras nuevas: colación, cena de egresados, el soñado viaje de egresados, los asados de egresados, el ansiado titulo de técnico, y tantas otras cosas.
Tantas cosas que después desaparecen, de la misma forma que aparecieron en nuestras vidas, cuando tuvimos la dicha de entrar a este lugar, y por mas pequeñas y sencillas que sean algunas, les juro que se las extraña, por eso les doy el mismo consejo que me dieron a mi en 1º año: “Disfruten cada día, cada momento, cada segundo vivido aquí como si fuera el ultimo, por que les aseguro que esos momentos no volverán. Aquí pasaran los momentos más felices de sus vidas. Sientan amor por el colegio, mantengan las tradiciones, no pierdan tiempo, respeten y hagan respetar el nombre del colegio”.
Para ir despidiéndome quiero contar que estoy eternamente agradecido a mis viejos por haberme mandado al mejor colegio del mundo, y también que me siento una persona muy afortunada en haber venido a este lugar… a mi lugar. Un lugar lleno de magia, lleno de secretos, un lugar que te hace ser y sentir diferente, especial. Quizás para el mundo es un lugar, pero para algunos este lugar es el mundo. A todo el Instituto Técnico le doy muchas gracias por la gente maravillosa que conocí, y por todo lo vivido, a lo largo de estos 6 años y por que es parte mía y soy parte de el no le puedo decir adiós, sino, hasta siempre.

Juan Araoz – 6º TC “A”
El Yunque – 1º edición 2005
¿Qué es esto? se preguntaran los que entre acá, bueno voy a empezar respondiendo esa pregunta, esto es un blog que reunirá distintas notas de la revista “El Yunque”, notas que fueron apareciendo a través de los años en la revista y que a muchos les agradara volver a leerlas, y en la mayoría de los casos, leerlas por primera ves.
¿Qué es “El Yunque”? la pregunta que se harán todos los que no pertenecen a la familia del tuerca, “El Yunque” es la revista de los estudiantes del Instituto Técnico, editada y distribuida por el centro de estudiantes del mismo, que tiene una larga tradición en el colegio, venidera desde los ‘50 cuando apareció su primera edición.
Con respecto al aspecto actual de la página, de a poco iré modificándolo para darle un aspecto más tuerca y menos negro, con el cual todos se sientan identificados.
Como no hay mas para comentar, voy cerrando esta breve presentación del blog, y les cuento que en poco postearé la primera nota que tengo para compartir con ustedes, así que sin mas para decir, me despido hasta el siguiente posteo… suerte en sus vidas…

P/d: ¿Quién es el boludo que escribe? Jeje, otra pregunta… Rafael Bernabé Alonso, o simplemente “berna”, alumno de 2º TME “A” del IT y actual Secretario de Prensa y Difusión del CEIT. Por cualquier duda o sugerencia para el blog mandar mails a: bernabe_alonso89@hotmail.com o ceit2006@gmail.com